
El rector de la UASD, Franklin García Fermín, resaltó en la ceremonia que esa academia está inmersa en aplicar mejoras sistemáticas en aspectos de suma importancia para seguir entregando a la sociedad profesionales con calidad y competitividad que impulsen el desarrollo del país.
Consideró que no es sólo el proceso de docencia que implica identificar y comprender el comportamiento de las variables que inciden en él, sino también determinar el nivel mínimo de calidad y de productividad que se requiere para garantizar una educación superior eficaz, eficiente, para asegurar la continuidad y el desarrollo de la institución.
Las palabras de bienvenida en el acto fueron pronunciadas por la directora del CURO, Alfonsina de la Rosa Vidal, quien expresó que la sociedad sanjuanera y toda la región sur se sienten regocijadas, porque la UASD, a través de esta unidad académica, entrega 131 nuevos profesionales que seguirán contribuyendo con el desarrollo de esta zona y el país.
Ana Dolores Gil Pérez, dio las gracias a nombre de los graduandos, a quienes exhortó a trabajar por el desarrollo de su región y el país, a fin de devolver a la sociedad los conocimientos adquiridos en la UASD.
Los nuevos profesionales que se invistieron corresponden a la Facultad de Humanidades, Ciencias Económicas y Sociales, Ciencias de la Salud e Ingeniería y Arquitectura, entre quienes hay 13 licenciados en Educación Mención Orientación Académica, 20 en Educación Inicial, 63 en Básica y uno en Educación Física, mientras que cinco se graduaron en Administración de Empresas, igual número en Agrimensura, 11 en Enfermería y 13 en Bioanálisis.
En el acto estuvieron presentes, además, el vicerrector Docente, Iván Grullón; el secretario general, Juan Medina; los decanos de las facultades de Ciencias Jurídicas y Políticas, Santo Inocencio Mercedes; Ciencias Agronómicas y Veterinarias, Manuel E. Calcaño; Humanidades, Rafael Morla; Ingeniería y Arquitectura, Domingo Jiménez; Ciencias de la Salud, Jorge Asjana y Ciencias, maestra Miledy Alberto.
También los vicedecanos de Ciencias Económicas y Sociales, Ramón Desangles Flores; Educación, Clara Joa y de Artes, Dionisio De La Paz; el coordinador de los centro regionales, Juan Tomás Olivero y la directora del Centro Universitario Regional de Hato Mayor (CURHAMA), en representación de las entidades regionales de la UASD, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario