
Estas consultas tuvieron como objetivos presentar a los comunitarios e instituciones con incidencia en el área de influencia del Proyecto Hidroeléctrico, como un Proyecto de Desarrollo Limpio (MDL).
También tuvo el propósito de que los representantes de las organizaciones comunitarias expresaran sus opiniones sobre la obra. La moderación de los conversatorios estuvo a cargo de la antropóloga Fátima Portoreal, consultora de Sur Futuro, y Francisco Suazo, gerente de gestión ambiental de EGEHID.
Presentes en la actividad la Fundación Sur Futuro, CDEEE), el Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismos de Desarrollo Limpio, Medio Ambiente, el INDRHI, los Ayuntamientos de Bohechío, Arroyo Cano y Yaque entre otras entidades vinculadas a la ejecución de este proyecto.
La obra se encuentra construido en un 40%, y el costo total asciende a US$400 millones. La hidroeléctrica de Palomino, tendrá una potencia instalada de 80 megavatios generados por dos turbinas Francis de 40 MW.
No hay comentarios:
Publicar un comentario