martes, 1 de julio de 2025

Madre da a luz trillizos en el Hospital Alejandro Cabral de San Juan de la Maguana

 

POR: KILSY LISSELOT MENDEZ

SAN JUAN DE LA MAGUANA, República Dominicana. – Una joven madre de 25 años, residente en el distrito municipal de Los Bancos, dio a luz la noche de este domingo a un parto de trillizos en el Hospital Regional Doctor Alejandro Cabral, en un procedimiento exitoso que contó con todas las atenciones y protocolos médicos requeridos.

La madre, cuya identidad se mantiene reservada por motivos de privacidad, presentó un embarazo de alto riesgo y logró dar a luz a sus tres hijos varones con apenas 30 semanas de gestación. 

Los recién nacidos pesaron entre 2 y 3 libras y se encuentran ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos Perinatal (UCI Perinatal) del centro de salud, bajo estricta vigilancia médica debido a su condición de prematuridad.

“Gracias al trabajo en equipo y a la respuesta oportuna del personal médico, tanto la madre como los bebés están estables y evolucionando de manera positiva”, informó la doctora Emelinda Saldívar, directora del Hospital Alejandro Cabral, quien encabezó el equipo médico junto a las doctoras Mejía, Ortiz, Reyes y Márquez.

El parto de trillizos es considerado un acontecimiento poco frecuente en la región, lo que ha generado alegría y expectativa entre familiares y el personal médico. 

Hasta el momento, los neonatos permanecen en incubadoras, recibiendo cuidados especiales para favorecer su desarrollo pulmonar y general.

La doctora Saldívar destacó el compromiso del hospital con la atención materno-infantil, resaltando que casos como este ponen de manifiesto la preparación y dedicación del personal de salud para manejar partos múltiples y de alto riesgo.

Familiares de la madre expresaron su gratitud al equipo médico por salvar la vida de ella y de sus hijos, y pidieron oraciones por la pronta recuperación de los pequeños, quienes permanecerán internados varias semanas más mientras completan su desarrollo fuera del vientre materno.

El nacimiento ha sido recibido con gran esperanza en la comunidad de Los Bancos, donde vecinos y allegados celebran la llegada de los trillizos, quienes se convierten en motivo de orgullo y bendición para sus padres y toda la región.

SAN JUAN DE LA MAGUANA: Agentes policiales presan dos hombres con motocicletas robadas

 


POR: KILSY LISSELOT MENDEZ

SAN JUAN DE LA MAGUANA, República Dominicana. – Agentes de la Policía Preventiva, adscritos a la Dirección Regional Oeste, lograron el apresamiento de dos hombres a quienes se les ocuparon dos motocicletas que habían sido reportadas como robadas en esta provincia.

Los detenidos fueron identificados como Rafael Encarnación y Javi de León Cuevas, quienes, según informaciones preliminares ofrecidas por las autoridades, se desplazaban de manera sospechosa por distintos sectores de la zona hasta ser interceptados por las patrullas policiales.

Las motocicletas recuperadas corresponden a las marcas Bajaj Platina y Xpress, ambas de color azul, las cuales permanecen retenidas en la estación policial del municipio Las Matas de Farfán, en la provincia San Juan.

De acuerdo con el informe de las investigaciones en curso, Encarnación y De León Cuevas presuntamente planeaban comercializar dichos vehículos en la zona fronteriza con la provincia Elías Piña, con la intención de trasladarlos hacia el vecino país de Haití, donde estos bienes robados suelen tener mercado ilícito.

Las autoridades resaltaron que este tipo de operativos forma parte de las estrategias implementadas para contrarrestar el robo y tráfico ilegal de motocicletas, un delito que ha venido registrando aumento en la región suroeste del país debido a su cercanía con la frontera.

Los arrestados serán puestos a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes, mientras se profundizan las investigaciones para determinar si existe una red mayor implicada en estos actos delictivos.

La Policía exhortó a los ciudadanos a colaborar aportando cualquier información que contribuya a prevenir y combatir este tipo de delitos, garantizando que toda denuncia será manejada de manera confidencial.

lunes, 30 de junio de 2025

ARTICULO: Mery Mateo de Piña:maestra de Generaciones, cuya vocación a sido una extensión del Alma y no del deber.

Por: Silvano Pimentel .

Hoy, 30 de junio, Día del Maestro, se alza la palabra con gratitud para honrar la vida y la entrega de la profesora Mery Mateo, una educadora que hizo de la enseñanza un acto de amor cotidiano.
Su vocación fue más que una carrera: fue un compromiso con el alma de sus estudiantes, con el crecimiento de su comunidad y con la dignidad del saber.
Durante décadas, doña Mery fue faro en el Liceo Secundario Pedro Henríquez Ureña —hoy transformado en plantel técnico—, donde no solo enseñó, sino que sembró valores, guiando generaciones con dulzura firme y sabiduría sencilla.
Su paso por numerosos centros educativos, tanto públicos como privados, así como en espacios universitarios, dejó una huella profunda, no solo en los cuadernos, sino en la conciencia de quienes tuvieron el privilegio de llamarla maestra.
La profesora Mery Mateo no solo impartió conocimientos, sino que enseñó a vivir con respeto, a soñar con esfuerzo, a pensar con libertad. En cada aula fue palabra sabia, mano extendida, mirada que comprendía.

Hoy, su legado vive en cada profesional, en cada ser humano íntegro que alguna vez recibió de ella una lección.

A usted, maestra de generaciones en San Juan de la Maguana: gracias por enseñar no solo con libros, sino con el ejemplo.
Labor Educativa.
En la historia viva de San Juan de la Maguana hay nombres que no se pronuncian, se sienten. Nombres que no se olvidan porque habitan la memoria de quienes los llevaron alguna vez como bandera de formación y esperanza.

Uno de esos nombres es el de María Mateo de Piña —nuestra querida Doña Mery—, maestra de generaciones, faro persistente en el tiempo, cuya vocación ha sido una extensión del alma y no del deber.
Desde 1956, cuando inició su labor en el Programa de Alfabetización de Adultos bajo los ecos del régimen trujillista, Doña Mery comenzó a sembrar luz en la oscuridad del analfabetismo. Pero su siembra fue más que instrucción: fue humanidad, fue compromiso, fue ternura en la palabra y firmeza en el carácter.
Su paso por el Colegio Padre Guido Guildea y por el histórico Liceo Secundario Pedro Henríquez Ureña marcó a miles de estudiantes que aún hoy la recuerdan con reverencia. Pero no se detuvo allí. La Universidad Central del Este (UCE), desde su fundación, ha contado con su sabiduría generosa, siempre en el aula, siempre al servicio.
Con 59 años de magisterio y una licenciatura en Educación, Mención Letras, que cursó en la UNPHU en 1979, María Mateo no solo educó: formó conciencia, cultivó almas, y tejió con paciencia y rigor el carácter de hombres y mujeres que hoy llevan su huella en la vida.
Doña Mery es más que una maestra: es un legado. Y San Juan de la Maguana le debe más que un reconocimiento. Le debe gratitud eterna.

domingo, 29 de junio de 2025

Docentes cristianos celebran unión y fe en cena-concierto de la Semana Magisterial en San Juan de la Maguana

 

Por: Alfredo Del Valle

SAN JUAN DE LA MAGUANA, Republica Dominicana.– En un ambiente cargado de alegría, música y espiritualidad, las seccionales San Juan Este y Oeste de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) realizaron un emotivo encuentro social como parte de las actividades de la “Semana Magisterial”, dedicado especialmente a los docentes cristianos protestantes de la provincia.

El evento se llevó a cabo la noche del viernes 27 de junio en la Casa Club de los Maestros, donde los educadores disfrutaron de una cena-concierto amenizada por reconocidos artistas cristianos locales. 

La velada no solo ofreció un espacio de esparcimiento y recreación, sino que también tuvo como propósito fortalecer los lazos espirituales, la fraternidad y el sentido de comunidad entre los docentes afiliados.

La actividad fue encabezada por Francis Ramírez y José Milcíades Peña, presidentes de ambas seccionales de la ADP, quienes agradecieron la masiva asistencia y ratificaron su compromiso de continuar respaldando a sus miembros en el ámbito espiritual, social y gremial.

“Hoy reafirmamos nuestro compromiso con los docentes, no solo en la defensa de sus derechos laborales, sino también en el apoyo a su bienestar integral, incluyendo el aspecto espiritual que es fundamental para muchos de nuestros afiliados”, expresó José Milcíades Peña.

La noche concluyó en un ambiente de júbilo con rifas y premios entre los asistentes, quienes compartieron momentos de compañerismo y gratitud.

De igual forma, el gremio magisterial invitó a todos los docentes a participar este lunes 30 de junio, a partir de las 4:00 de la tarde, en la gran Fiesta Magisterial en la Casa Club de los Maestros, para celebrar el Día del Maestro. 

Se recordó que, por razones de espacio y logística, el evento está reservado exclusivamente para maestros e invitados especiales.

VIDEOS: Diputado Chijo supervisa trabajos para corregir avería que afecta suministro de agua en San Juan de la Maguana

 

 POR: RAFAEL MENDEZ

SAN JUAN DE LA MAGUANA, República Dominicana.- El diputado Frank Ramírez, conocido popularmente como Chijo, supervisó personalmente este sábado los trabajos de reparación de la avería que mantiene interrumpido el servicio de agua potable en varios sectores del municipio de San Juan de la Maguana.

La situación se originó tras una rotura en la tubería matriz ubicada en el tramo correspondiente a la comunidad de La Rubia, en el distrito municipal de Juan Herrera, lo que ha provocado la suspensión del suministro a cientos de familias y negocios de la zona.

Durante su visita, el legislador conversó con los ingenieros y brigadas responsables de la obra, a quienes instó a agilizar los trabajos para devolver cuanto antes el servicio a la población. Asimismo, expresó su preocupación por las dificultades que esta situación ha causado a los residentes, especialmente en medio de las altas temperaturas que se registran en la región.

“Estamos dando seguimiento para que esta reparación concluya en el menor tiempo posible. Sabemos lo esencial que es el agua para cada hogar y no descansaremos hasta que vuelva a fluir con normalidad en las tuberías”, aseguró el diputado Ramírez.

Las autoridades responsables de la obra informaron que las labores de reparación avanzan a buen ritmo y que, de no surgir inconvenientes, el servicio de agua potable podría restablecerse en las próximas horas.

Mientras tanto, se ha exhortado a la ciudadanía a hacer un uso racional del agua almacenada y a mantenerse informada a través de los canales oficiales sobre el progreso de la reparación.

La comunidad agradeció la intervención de las autoridades y confía en que pronto se solucionará esta problemática que ha afectado a numerosas familias sanjuaneras.

EN SAN JUAN: Fallece la profesora Yulisa Falcón en Las Matas de Farfán tras lucha contra el cáncer de mama

 


REDACCION

LAS MATAS DE FARFÁN, San Juan, República Dominicana.- Con profundo pesar fue recibido este domingo el fallecimiento de la joven profesora Yulisa Falcón, quien perdió la vida tras batallar contra el cáncer de mama, según informaciones suministradas a este medio de noticias.

Yulisa Falcón se desempeñaba como docente en el Centro Educativo Federico Lagrange Feliz, ubicado en la comunidad de Yabonico, donde era apreciada tanto por sus compañeros de trabajo como por sus estudiantes, quienes la recuerdan como una maestra dedicada, alegre y comprometida con la formación académica y los valores de sus alumnos.

Su partida deja un vacío profundo en la comunidad educativa y en su entorno familiar, que hoy llora la pérdida de una mujer joven, luchadora y apasionada por la enseñanza.

Expresamos nuestras más sinceras condolencias a sus familiares, amigos y colegas, elevando plegarias por el descanso eterno de su alma. Paz a su memoria.

SAN JUAN DE LA MAGUANA: Fallece Venecia Merán Beltre, Abuela de la Periodista Laura Merán

 

POR: KILSY LISSELOT MENDEZ

SAN JUAN DE LA MAGUANA, República Dominicana.- Con hondo pesar, la familia de la reconocida periodista Laura Merán informó el fallecimiento de su querida abuela, Venecia Merán Beltre, acaecido recientemente en esta ciudad.

A través de un comunicado, sus familiares expresaron la profunda tristeza que embarga sus corazones ante esta pérdida irreparable.

 “Su partida deja un vacío inmenso, pero también un legado de amor, fortaleza y sabiduría que llevaremos siempre con nosotros”, manifestaron.

La familia aprovechó para agradecer las muestras de solidaridad y apoyo recibidas durante el proceso de enfermedad de la señora Merán Beltre, extendiendo su gratitud al personal médico, de enfermería y a todas las personas que estuvieron pendientes de su estado de salud.

 “Hicimos lo humanamente posible; nos queda agradecer por los años que Dios nos permitió tenerla”, añadieron.

El cuerpo de Venecia Merán Beltre será expuesto en la Funeraria Rotaría de San Juan de la Maguana a partir de las 10:30 de la mañana. 

El sepelio está programado para las 4:00 de la tarde en el Cementerio del Refugio, donde familiares, amigos y allegados podrán darle el último adiós.

La comunidad sanjuanera se une al duelo de la familia Merán, elevando oraciones por el eterno descanso de su alma.

jueves, 26 de junio de 2025

ARTICULO: Leonor Taveras: Compromiso, visión y liderazgo para transformar la UASD San Juan

Por: Alfrin Báez Mercedes

La Universidad Autónoma de Santo Domingo, Recinto San Juan, se encuentra en un punto clave de su desarrollo institucional. En medio de los desafíos propios de la educación superior en nuestro país, surge una figura que representa esperanza, firmeza y compromiso real con la excelencia: la Maestra Leonor Taveras.

Su candidatura a la Dirección General del Recinto San Juan para el período 2026-2030 no es un simple paso administrativo; es una declaración de principios, una reafirmación de que es posible una UASD más sólida, moderna e inclusiva. Y no es casualidad que su mensaje resuene con tanta fuerza: Leonor Taveras ha dedicado su vida al servicio, al conocimiento y a la mejora continua de la educación pública dominicana.

Un liderazgo con propósito

Hablar de Leonor Taveras es hablar de una mujer de acción. Su trayectoria como docente, gestora y defensora de la educación universitaria la ha consolidado como una líder respetada y admirada. Con un estilo de liderazgo humano, pero firme, ha sabido inspirar a generaciones de estudiantes y colegas. Su capacidad de escuchar, construir consensos y actuar con transparencia es lo que hoy la posiciona como la opción más capacitada para dirigir el recinto.

Pero no se trata solo de lo que ha hecho, sino de lo que propone. Su visión de una UASD fortalecida no es una promesa vacía, sino una agenda concreta: fortalecer la institucionalidad, garantizar mayor acceso a recursos para docentes y estudiantes, modernizar los procesos internos y fomentar una cultura de inclusión y participación activa.

Docentes primero, siempre

En su más reciente mensaje, la Maestra Taveras reafirmó un punto crucial: los docentes son el pilar de la universidad. Y es que pocas veces se ve en el ámbito universitario un reconocimiento tan frontal a quienes con vocación y sacrificio construyen el futuro desde las aulas. Bajo su dirección, el desarrollo profesional, la actualización continua y el trato digno a los profesores serán prioridad indiscutible.

Transparencia y confianza: el corazón de su gestión

Quienes hemos seguido de cerca su accionar sabemos que la palabra “transparencia” no es un eslogan más. Leonor Taveras ha demostrado que es posible gestionar con eficiencia sin perder la humanidad. Su forma de actuar genera confianza, incluso entre quienes no siempre coinciden con ella. Y eso, en tiempos de escepticismo y polarización, es una virtud poderosa.

Por qué votar por Leonor Taveras

Porque no promete desde la distancia: trabaja codo a codo con estudiantes, docentes y personal administrativo.

Porque no improvisa: planifica con datos, con visión de futuro y con la experiencia de quien conoce cada rincón del recinto.

Porque no excluye: cree en una universidad abierta, participativa y sin barreras para el talento y el esfuerzo.

Porque no abandona principios: su compromiso con la ética, la educación pública y el bienestar colectivo es incuestionable.

En conclusión

El futuro del Recinto San Juan de la UASD merece una líder capaz, honesta y transformadora. Esa líder es Leonor Taveras. Quienes soñamos con una universidad que nos represente con orgullo, que forme mejores ciudadanos y que actúe con firmeza frente a los desafíos, no podemos quedarnos al margen.

Este 2026, votemos con responsabilidad. Votemos con esperanza.

Votemos por Leonor Taveras.


¡Juntos lo lograremos!

miércoles, 25 de junio de 2025

SAN JUAN DE LA MAGUANA: Tribunal impone prisión preventiva a acusado de asesinar a motoconchista

 

SAN JUAN DE LA MAGUANA, República Dominicana.- Un tribunal de instrucción del distrito judicial de San Juan de la Maguana impuso tres meses de prisión preventiva, como medida de coerción, contra un hombre acusado de haber ultimado a un motoconchista con el aparente propósito de despojarlo de su motocicleta.

El imputado fue identificado como Jairo Javier de la Rosa, de 43 años de edad, quien enfrenta cargos por la presunta comisión de homicidio en perjuicio de José Manuel Medina Aquino, conocido popularmente como Chulo, quien se ganaba la vida como motoconchista en el sector Ensanche Anacaona de esta ciudad.

De acuerdo con los informes preliminares, el trágico suceso ocurrió cuando Medina Aquino recibió un disparo en la cabeza, lo que le provocó la muerte de manera instantánea. Las autoridades presumen que el hecho fue motivado por un intento de robo de la motocicleta que conducía la víctima en ese momento.

El Ministerio Público presentó ante el tribunal diversas evidencias que vinculan a De la Rosa con el crimen, logrando que se dictara la medida cautelar de prisión preventiva mientras avanza la fase investigativa del proceso judicial.

Por disposición del juez actuante, Jairo Javier de la Rosa deberá cumplir la medida en la cárcel pública de San Juan de la Maguana, hasta que se determine su responsabilidad penal en el caso.

Familiares y allegados del fallecido han pedido que se haga justicia y que el hecho no quede impune, al tiempo que resaltaron que Chulo era un hombre trabajador y muy querido en su comunidad.

San Juan de la Maguana despide con pesar a Juan Bautista Adames (Gelo), a sus 81 años

 

SAN JUAN DE LA MAGUANA, República Dominicana.– Con profundo pesar, la comunidad sanjuanera lamenta el fallecimiento del señor Juan Bautista Adames, cariñosamente conocido como "Gelo", quien partió de esta vida a la edad de 81 años.

Don Guelo, como era reconocido por sus familiares, amigos y vecinos, fue una persona de gran aprecio en su entorno, caracterizado por su trato afable, su humildad y sus firmes valores. Su legado quedará en el recuerdo de quienes compartieron con él momentos de vida, de trabajo y de amistad.

Sus restos fueron expuestos en la Funeraria Fortuna, donde decenas de personas acudieron a rendirle el último adiós, mostrando el cariño y respeto que se ganó a lo largo de los años. Posteriormente, el cortejo fúnebre partió hacia el cementerio municipal de San Juan de la Maguana, donde recibió cristiana sepultura a las 4:00 de la tarde de este miércoles.

A sus familiares y seres queridos, extendemos nuestras más sinceras condolencias, elevando una oración por su descanso eterno y por fortaleza en estos momentos de duelo.

Paz a su alma.

martes, 24 de junio de 2025

Alcalde Lenin de la Rosa reconoce a cinco sacerdotes por 25 años de servicio espiritual en San Juan de la Maguana

 

POR: RAFAEL MENDEZ

SAN JUAN DE LA MAGUANA, República Dominicana.– En el marco de la celebración del Día de San Juan Bautista, patrono de esta ciudad, el alcalde Lenin de la Rosa rindió un emotivo homenaje a cinco destacados hombres de fe que han dedicado más de 25 años de sus vidas al servicio de Dios y de la comunidad sanjuanera.

Durante un acto solemne celebrado en la Catedral San Juan Bautista, y acompañado por miembros de la diócesis local, se conmemoró el Jubileo Eclesiástico y la Vida Consagrada, reconociendo el compromiso, la entrega y la labor pastoral de estos reverendos, cuya influencia espiritual ha sido fundamental para la formación y el fortalecimiento de los valores cristianos en la provincia.

Los homenajeados fueron:

  • Rev. P. Santo Cabral Luciano

  • Rev. P. Rafael Antonio Geraldo Cuello

  • Rev. P. Mártires García de Oleo

  • Rev. P. Carlos Manuel Abreu Frías

  • Mons. Santiago Rodríguez Rodríguez

El alcalde expresó su profunda gratitud y respeto hacia estos líderes religiosos, a quienes calificó como “faros de fe y esperanza para nuestro pueblo”. 

Asimismo, destacó la importancia de mantener viva la espiritualidad en la sociedad y de continuar reconociendo el trabajo silencioso pero invaluable de quienes dedican su vida a la guía espiritual y el bienestar moral de los ciudadanos.

La actividad fue recibida con entusiasmo por la feligresía local, que acudió en gran número para unirse a este acto de reconocimiento y renovar su fe en el marco de las festividades patronales.

lunes, 23 de junio de 2025

EN SAN JUAN: 20 años de prisión para hombre que mató a un padre y a su hijo en un car wash

 

LAS MATAS DE FARFÁN, SAN JUAN,  República Dominicana.- Acogiendo la solicitud del Ministerio Público, un tribunal impuso 20 años de prisión a un hombre que mató a otros dos, padre e hijo, tras herirlos con un arma de fuego en un car wash de Las Matas de Farfán, en la provincia San Juan.

Arnardo de los Santos Alcántara fue condenado por las muertes de Daymer Francisco Rodríguez Ogando y su padre Frank Rodríguez Céspedes.

Durante el incidente el ahora condenado también resultó con varias heridas que lo mantuvieron bajo asistencia en un centro de salud.

El hecho se produjo el 13 de abril del año 2023 en el car wash de la Asociación de Dueños de Vehículos de Las Matas (Asoduve). El Ministerio Público estableció en el proceso que De los Santos Alcántara le provocó la muerte a Rodríguez Ogando con un arma de fuego, tipo pistola, marca FM Hi-Power, calibre 9mm, serie No. 419555, la cual portaba de manera ilegal.

En medio del hecho, el procesado también le provocó varias heridas en diferentes partes del cuerpo a Frank Rodríguez Céspedes, padre de Francisco Rodríguez Ogando, quien falleció mientras se encontraba ingresado en un centro de salud de la zona  luego de la agresión.

La investigación estuvo a cargo de la fiscal Rossy Pérez, quien también representó al Ministerio Público en la litigación junto a la fiscal Dominga Pérez Rodríguez.

Los jueces Blaury Luciano, Edward Gerónimo y Sauly González, del Tribunal Colegiado de Las Matas de Farfán, dictaron la sentencia al acoger todas las pruebas aportadas por el Ministerio Público, ordenando su cumplimiento en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) de Elías Piña.

De los Santos Alcántara fue hallado culpable de violar los artículos 295, 296 y 297 del Código Penal Dominicano y los artículos 66 y 67 de la Ley 631-16 para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados.

Durante el juicio, que se desarrolló durante tres días, el Palacio de Justicia de esta ciudad estuvo bajo extrema seguridad de miembros de la Policía Nacional para resguardar la integridad del hoy condenado.

domingo, 22 de junio de 2025

Sasha Reding Báez, de 14 años, coronada Reina de las Fiestas Patronales San Juan Bautista 2025

 

La reina, el alcalde Lenin de la Rosa y Waleska Pérez, organizadora del reinado

POR: KILSY LISSELOT MENDEZ

San Juan de la Maguana, República Dominicana..– En un emotivo y colorido certamen celebrado en el marco de las Fiestas Patronales San Juan Bautista 2025, la joven Sasha Elizabeth Reding Báez, de apenas 14 años, fue coronada como Reina, destacándose entre las participantes por su carisma, elegancia y compromiso con su comunidad.

Sasha, quien ostenta la doble nacionalidad dominicana y belga, representa un símbolo de integración cultural y juventud con propósito. Actualmente cursa el cuarto grado de secundaria en el Colegio La Unión, institución donde es altamente valorada por su desempeño académico y comportamiento ejemplar.

La nueva reina no solo se ha ganado el corazón del jurado y del público por su belleza, sino también por su versatilidad. Habla con fluidez el español y tiene conocimientos básicos del idioma francés, lo que le brinda una proyección internacional. Ha demostrado habilidades en áreas como el modelaje, el baile y los deportes, destacándose especialmente en baloncesto y voleibol.

Entre sus participaciones más notables se encuentran los eventos Belleza Primavera InternationalMiss GardeniasTrendy Fashion Week, y más recientemente, el inspirador proyecto Renacer de Reinas, espacios en los que ha cultivado disciplina, autoestima y liderazgo.

Sasha asume con entusiasmo su rol como Reina de las Fiestas Patronales, comprometida a representar con orgullo a la juventud sanjuanera, promoviendo los valores, la cultura y el espíritu vibrante de su tierra.

Con su coronación, Sasha Reding Báez se convierte en un referente de superación, gracia y responsabilidad, llevando en alto el nombre de San Juan de la Maguana ante toda la región y más allá.