martes, 28 de octubre de 2025

Fallece la destacada empresaria sanjuanera doña Lesbia María Gómez, ejemplo de trabajo y emprendimiento

 

POR: RAFAEL MENDEZ

SAN JUAN DE LA MAGUANA, República Dominicana.– La comunidad sanjuanera se encuentra de luto por el fallecimiento, la noche de ayer martes, de la reconocida empresaria doña Lesbia María Gómez Benzan viuda Méndez, a la edad de 83 años, una mujer ejemplar que dedicó su vida al trabajo, la familia y el desarrollo económico local.

Nacida en el hoy Distrito Municipal de Hato del Padre, doña Lesbia se trasladó desde muy joven al municipio cabecera de San Juan de la Maguana, donde inició una vida de esfuerzo y emprendimiento.

Con visión y dedicación, fundó diversos negocios que contribuyeron al crecimiento económico de la zona, entre ellos una tienda de artículos variados y una estación de combustibles, además de otras iniciativas comerciales que generaron empleos y oportunidades para muchas familias.

Doña Lesbia María Gómez fue ampliamente reconocida por su espíritu solidario, su honestidad y su compromiso con el progreso de su comunidad. Quienes la conocieron destacan su carácter afable y su disposición constante para tender una mano amiga a quienes lo necesitaban.

Pertenecía a una honorable familia de hombres y mujeres trabajadores, entre los que sobresale su hermana doña Mercedes Gómez, también muy apreciada en el ámbito social y comunitario de San Juan.

Su cuerpo será expuesto la mañana de este miércoles en la Funeraria Fortuna, donde familiares, amigos y relacionados podrán darle el último adiós.

El fallecimiento de doña Lesbia deja un profundo pesar en el corazón de todos los que la conocieron, pero también un legado de esfuerzo, ejemplo y dignidad que permanecerá vivo en la memoria de San Juan de la Maguana.

martes, 21 de octubre de 2025

San Juan y otras 8 provincias en alerta roja por el paso de la tormenta Melissa

 

SAN JUAN DE LA MAGUANA, Republica Dominicana.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE), tras una reunión en el Palacio Nacional encabezada por el presidente Luis Abinader, colocó bajo alerta roja a las provincias Santo Domingo, Distrito Nacional, San CristóbalPeravia, AzuaBarahona, Pedernales, San José de Ocoa y San Juan de la Maguana.

De acuerdo con el propio COE, la alerta roja significa que esa determinada demarcación está expuesta a un mayor peligro ante el paso del fenómeno atmosférico; las autoridades recomiendan a los moradores de esas provincias, a poseer su “bulto” de emergencia a mano y encontrarse en un lugar seguro antes y durante el impacto de la tormenta.

En alerta amarilla las autoridades mantienen a La VegaHato Mayor, San Pedro de Macorís, Elías Piña, El SeiboLa Romana, Independencia y La Altagracia (incluyendo la Isla Saona).

Se coloca la alerta amarilla cuando la tendencia ascendente del desarrollo del evento implica situaciones inminentes de riesgo y situaciones severas de emergencia; la misma llama a la población de esas áreas a dirigirse a un lugar seguro en caso de que se encuentre en una zona de riesgo.

Mientras que en alerta verde se encuentran Bahoruco, Santiago, María Trinidad Sánchez y Samaná.

La alerta verde se declara cuando las expectativas de un fenómeno permiten prever la ocurrencia de un evento de carácter peligroso para la población, ya sea parcial o total.

Ante el paso de la tormenta, el Gobierno suspendió la docencia miércoles y jueves en las provincias bajo alerta roja y redujo la jornada laboral de mañana, tanto en el sector público como el privado, hasta la una de la tarde; quedando en manos de los ministerios de Administración Pública y Trabajo  emitir las resoluciones de lugar.

De acuerdo con el último informe del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) la tormenta se encuentra aproximadamente a unos 415 kilómetros al sur/suroeste de Barahona. Melissa se mueve hacia el oeste a unos 24 km/h y se espera una desaceleración de su movimiento de traslación, seguido de un movimiento hacia el noroeste y norte. Tiene vientos máximos sostenidos de unos 85 km/h con ráfagas superiores y se espera un fortalecimiento durante los próximos días.

viernes, 17 de octubre de 2025

Fallece Dulce María Alcántara Vargas, madre del presidente municipal del PRM en San Juan de la Maguana, José Arias (El Ruso)

 

POR: KILSY LISSELOT MENDEZ

SAN JUAN DE LA MAGUANA, República Dominicana. – Falleció en la mañana de este viernes la señora Dulce María Alcántara Vargas, madre del dirigente político José Arias, conocido como El Ruso, quien actualmente se desempeña como presidente municipal del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en esta ciudad.

La noticia ha generado un profundo pesar en la comunidad y el ámbito político local. 

Desde tempranas horas, múltiples figuras de distintos partidos políticos han acudido a expresar su solidaridad y acompañamiento a la familia Arias Alcántara, reconociendo el aprecio y respeto que la señora Dulce María cosechó en vida.

Sus restos están siendo velados en la Funeraria Fortuna, donde familiares, amigos, allegados y líderes comunitarios se han dado cita para rendir homenaje a su memoria.

El sepelio se llevará a cabo este sábado a las 11:00 de la mañana, en el Cementerio Municipal de San Juan de la Maguana.

La familia ha agradecido profundamente las muestras de cariño, apoyo y oraciones en este difícil momento, e invita a todos aquellos que deseen acompañarlos en la despedida de su ser querido.

miércoles, 15 de octubre de 2025

(VIDEO) SAN JUAN DE LA MAGUANA: Policía Nacional desmantela banda se dedicada al robo y comercialización de motocicletas

 

San Juan de la Maguana, Republica Dominicana.- La Policía Nacional, a través de la Dirección Central de Investigación (DICRIM), desmanteló una banda delictiva integrada por varios individuos que se dedicaban al robo y posterior venta de motocicletas sustraídas mediante asaltos en distintas zonas de la provincia San Juan.

Durante la operación fueron apresados Emmanuel Montero Montero, de 19 años; Carlo Manuel de la Rosa (a) Carlito, de 31; Gabriel Turbi Cuevas (a) Gabi Mocha, de 32; Joel Encarnación Guzmán (a) Teletuvi, de 27, y Markin de León Mateo, de 38, todos residentes en diferentes sectores de esta ciudad.

A los detenidos se les ocuparon varias motocicletas con denuncias de robo, entre ellas: una Bajaj Platina 125, color azul/negro, despojada mediante atraco a un ciudadano, de 27 años; otra Bajaj Platina, color negro, placa K2325397, sustraída a un ciudadano, de 46 años; y una tercera Bajaj Platina, color azul, robada a su legítimo dueño, de 38 años.

Además, en la parte trasera de la residencia de uno de los detenidos fueron localizadas y recuperadas otras motocicletas reportadas como robadas: una Tauro Nitro, color negro; una Haojue Xpress, color azul; Tauro Nitro, color azul; una TVS, color negro.

También se les ocupó la motocicleta Haojue Xpress, color azul, utilizada por el grupo para cometer los atracos, así como un arma de fuego tipo pistola de fogueo, marca PFAM9B, serie 21A25831, calibre 4.5 mm.

Durante el interrogatorio preliminar, los detenidos admitieron haber cometido los robos y revelaron que las motocicletas sustraídas eran entregadas en el kilómetro 3 de la carretera San Juan–Las Matas de Farfán a un cobrador de guaguas de la ruta Santo Domingo–Elías Piña, quien las vendía a un ciudadano haitiano conocido como “Barba”, actualmente bajo proceso de identificación. Según los informes, este pagaba entre RD$25,000 y RD$30,000 por cada motocicleta o, en algunos casos, realizaba el intercambio con pacas de marihuana.

Los detenidos también admitieron haber despojado de sus motocicletas a una ciudadana, de 27 años, residente en el sector Las Cañitas, y a un ciudadano, de 33, del distrito municipal Sabana Alta.

La institución del orden informó que el nacional haitiano apodado “Barba” será identificado y procesado conforme a la ley, mientras que los apresados serán puestos a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

jueves, 9 de octubre de 2025

SANJUAN DE LA MAGUANA: Fallece Marylin Mateo, esposa del exdiputado Francis Lora

 

POR: KILSY LISSELOT MENDEZ

SAN JUAN DE LA MAGUANA, República Dominicana. – Con profundo pesar fue reportado el fallecimiento de la señora Marylin Mateo, esposa del exdiputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francis Lora

Mateo falleció en horas de la tarde del miércoles en la ciudad de Santo Domingo, luego de enfrentar quebrantos de salud durante un tiempo prolongado.

Debido a la gravedad de su condición, había sido trasladada recientemente a un centro médico de la capital, donde lamentablemente perdió la vida.

Sus restos están siendo velados en la Funeraria Fortuna, ubicada en esta ciudad de San Juan de la Maguana, donde familiares, amigos, dirigentes políticos y comunitarios se han congregado para expresar sus condolencias y acompañar a la familia en este momento de dolor.

La sepultura está programada para mañana viernes a las 10:00 de la mañana en el cementerio del sector El Refugio, donde se le dará cristiana sepultura.

La comunidad sanjuanera ha expresado su solidaridad con el exlegislador Francis Lora y sus familiares ante esta irreparable pérdida, destacando el respeto y el aprecio que Marylin Mateo supo ganarse en vida.

lunes, 6 de octubre de 2025

SAN JUAN: Fallece Esteban Amancio el primer sindico de Vallejuelo

 

VALLEJUELO, SAN JUAN, R.D.- Con profundo pesar y gran tristeza, el Ayuntamiento Municipal de Vallejuelo informa a toda la ciudadanía el sensible fallecimiento de quien en vida fuera el primer sindico, como eran nombrado, nuestro estimado Esteban Amancio, ocurrido el lunes 6 de octubre de 2025.

La partida del señor Amancio deja un vacío irreparable en el corazón de sus familiares, amigos, y en toda la comunidad de Vallejuelo, donde fue ampliamente reconocido por su incansable labor en favor del desarrollo local, su compromiso con el bienestar colectivo y su entrega incondicional al servicio público.

Durante su gestión al frente del Ayuntamiento, Esteban Amancio demostró ser un líder cercano, visionario y profundamente humano, cualidades que le granjearon el respeto y cariño de todos los sectores del municipio. Su legado de honestidad, dedicación y amor por Vallejuelo permanecerá imborrable en la memoria colectiva de nuestro pueblo.

En estos momentos de profundo dolor, el Ayuntamiento Municipal extiende sus más sinceras condolencias a sus familiares, amigos y allegados, al tiempo que eleva una oración por el eterno descanso de su alma, pidiendo a Dios que brinde consuelo a quienes hoy lamentan su partida.

Que su ejemplo de vida y vocación de servicio sigan inspirando a las presentes y futuras generaciones.

Paz a su alma.

sábado, 4 de octubre de 2025

SAN JUAN DE LA MAGUANA: Avanzan a Buen Ritmo los Trabajos de Remozamiento del Mercado Anacaona

 

SAN JUAN DE LA MAGUANA, República Dominicana. – Los trabajos de remozamiento del histórico mercado Anacaona, ubicado en el municipio de San Juan de la Maguana, marchan a ritmo acelerado, bajo la ejecución de la Alcaldía Municipal y con el respaldo del Gobierno Central.

La obra, que ha sido largamente esperada por los comerciantes de la zona, fue anunciada recientemente por el alcalde, Ing. Lenin de la Rosa Galva, quien destacó que el proyecto representa una inversión de RD$ 21,527,459, y contempla la construcción y adecuación de unos 40 nuevos puestos para la comercialización de productos.

Aunque las autoridades aún no han establecido una fecha oficial para la entrega del remozado mercado, los trabajos avanzan con buen ritmo y se espera que muy pronto los comerciantes puedan disfrutar de un espacio digno, moderno y funcional para sus actividades económicas.

La remodelación del mercado Anacaona representa un paso importante hacia la revitalización del comercio local y el desarrollo urbano del municipio, cumpliendo con una demanda que por décadas había sido ignorada.

viernes, 3 de octubre de 2025

SAN JUAN: Operativo en El Cercado: Policía y MP Incautan Armas y Drogas

 

POR: KILSY LISSELOT MENDEZ

El Cercado, San Juan, República Dominicana – En un contundente operativo conjunto, la Policía Nacional, en colaboración con el Ministerio Público y otras instituciones como la Dirección General de Migración, la Dirección Central de Investigación (DICRIM) y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), incautó un significativo arsenal de armas y otros objetos ilícitos en el municipio de El Cercado, provincia San Juan.

Durante la intervención, las autoridades confiscaron 14 armas de fuego de fabricación artesanal16 armas blancasporciones de presuntas sustancias narcóticas, una suma no especificada de dinero en efectivomunicionespertrechos militares, y otros objetos vinculados a actividades delictivas.

El General Frank de Los Santos Encarnación, director Regional Oeste de la Policía Nacional para las provincias San Juan y Elías Piña, explicó que el operativo fue realizado bajo la dirección de representantes del Ministerio Público y contó con la participación activa de múltiples agencias, como parte de un plan estratégico para combatir el crimen organizado y reforzar la seguridad ciudadana en la región.

Los residentes del municipio de El Cercado y zonas aledañas expresaron su respaldo a este tipo de intervenciones, destacando el impacto positivo en la tranquilidad y el orden público. Varios munícipes solicitaron que estos operativos se mantengan de manera regular, a fin de reducir la criminalidad en sus comunidades.

Por su parte, los representantes del Ministerio Público indicaron que los detenidos, junto con todas las evidencias recolectadas en distintas localidades, serán presentados ante la justicia para el correspondiente proceso de sometimiento legal.

Este operativo reafirma el compromiso de las autoridades dominicanas con la seguridad ciudadana y la erradicación de redes delictivas que operan en el interior del país.

miércoles, 1 de octubre de 2025

Fallece en Santo Domingo el Pastor Luis Moreta (Cuco), exmiembro de la banda municipal de San Juan de la Maguana

 

POR: RAFAEL (El Conde) MENDEZ

SAN JUAN DE LA MAGUANA, República Dominicana. — Con profundo pesar ha sido recibida la noticia del fallecimiento del pastor Luis Moreta, conocido cariñosamente como "Cuco", quien murió en la ciudad de Santo Domingo tras una valiente batalla contra el cáncer.El FogónDiseño web flexible

Luis Moreta fue durante muchos años un destacado miembro de la banda de música del Ayuntamiento Municipal de San Juan de la Maguana, donde dejó una huella imborrable tanto por su talento musical como por su calidad humana. Posteriormente, se dedicó al ministerio cristiano, ganándose el respeto y cariño de quienes lo conocieron en su rol pastoral.

Su partida ha causado gran consternación entre los sanjuaneros, quienes lo recuerdan con afecto por su entrega al arte, a la fe y a su comunidad.

Hasta el momento, no se ha confirmado si los restos del pastor Moreta serán trasladados a San Juan de la Maguana para su velatorio y sepultura, o si dichas ceremonias se realizarán en Santo Domingo, donde residía en los últimos años.

Familiares, amigos y miembros de la comunidad religiosa y cultural esperan detalles sobre los actos fúnebres para rendirle un último adiós

SAN JUAN DE LA MAGUANA: Designan nuevo Director Provincial del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA)

 

POR: KILSY LISSELOT MENDEZ

SAN JUAN DE LA MAGUANA, República Dominicana. – Con la designación del ingeniero David Manolo Caamaño como nuevo Director Provincial del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) en San Juan, se marca el inicio de una etapa de transformación estratégica, caracterizada por una gestión moderna, transparente y orientada a resultados concretos en favor de la ciudadanía.

Con un profundo conocimiento de los retos estructurales que históricamente han afectado a la institución en la provincia, Caamaño ha trazado una hoja de ruta clara, centrada en la recuperación de la confianza ciudadana, la eficiencia operativa y el fortalecimiento del vínculo con las comunidades locales.

Cambios Estratégicos que Ya Se Hacen Sentir

La gestión de Caamaño ha comenzado a implementar medidas concretas que reflejan un cambio de paradigma en la forma en que INAPA interactúa y responde a las necesidades de la población:

  • Brigadas de Respuesta Rápida: Se han conformado equipos técnicos altamente capacitados y equipados para atender emergencias y averías con agilidad. Esto ha permitido reducir significativamente los tiempos de respuesta y garantizar una mayor continuidad en el suministro de agua potable.

  • Atención al Usuario con Calidad Humana: El equipo de servicio al cliente ha sido fortalecido y reorientado bajo principios de empatía, escucha activa y enfoque en soluciones. Hoy, los ciudadanos encuentran respuestas ágiles y un trato digno por parte del personal de INAPA.

  • Presencia Territorial y Participación Comunitaria: La institución ya no espera que los problemas lleguen a sus oficinas. Ahora INAPA San Juan se traslada a las comunidades, realiza diagnósticos participativos y da seguimiento directo a las problemáticas, priorizando la ejecución de soluciones de forma conjunta con los líderes locales.

  • Gestión Transparente con Vocación de Servicio Público: Cada acción emprendida se sustenta en una visión ética y un compromiso real con el derecho fundamental al acceso al agua potable. La eficiencia, la transparencia y la sensibilidad social son los pilares de esta nueva etapa.

Un INAPA que Renace y Se Reconcilia con la Gente

Bajo el liderazgo de David Manolo Caamaño, INAPA en San Juan no solo ejecuta obras e intervenciones técnicas; está reconstruyendo la relación con la ciudadanía. Se promueve una nueva cultura institucional basada en la vocación de servicio, la dedicación profesional y el respeto por la dignidad humana.

El objetivo es claro: consolidar a INAPA como una institución cercana, resolutiva y confiable, alineada con las demandas del presente y preparada para los desafíos del futuro.

Este nuevo capítulo para INAPA San Juan es más que un cambio de dirección: es un llamado a servir con responsabilidad, a escuchar con atención y a trabajar con el corazón puesto en el bienestar colectivo de la provincia.

sábado, 27 de septiembre de 2025

SAN JUAN DE LA MAGUANA: Joven lucha por su vida tras ser embestida su motocicleta por una jeepeta

 

SAN JUAN DE LA MAGUANA, República Dominicana. – La joven Yokasty García, de 27 años, permanece en estado crítico y conectada a un respirador en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional Dr. Alejandro Cabral, luego de sufrir un aparatoso accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 3 de la carretera San Juan–Azua, específicamente en la entrada de la comunidad de Mogollón.

Según testigos, García se dirigía hacia su comunidad, El Hatico, a bordo de una motocicleta cuando fue impactada violentamente por una Jeepeta marca Honda. En el momento del accidente, la joven iba acompañada por un menor de edad, quien milagrosamente resultó ileso.

El hecho ha causado gran consternación entre los habitantes del sector este de San Juan de la Maguana, quienes afirman que el cruce donde ocurrió el siniestro se ha convertido en una “zona de muerte”, debido a la alta frecuencia de accidentes en ese tramo.

Residentes de Mogollón y comunidades aledañas denuncian la falta de medidas de seguridad vial en la zona, tales como señalización, reductores de velocidad, iluminación adecuada y presencia policial. Aseguran que son decenas las personas que han perdido la vida en ese mismo punto en los últimos años.

Ante la gravedad del caso y la preocupación creciente de los comunitarios, hacen un llamado enérgico a las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) para que tomen cartas en el asunto antes de que más vidas se pierdan por la negligencia y la falta de planificación vial.

Mientras tanto, familiares de Yokasty García claman por oraciones y apoyo, en medio de la incertidumbre que genera su estado de salud.

martes, 23 de septiembre de 2025

SAN JUAN DE LA MAGUANA: Acusan al Director Regional de Agricultura de cancelar a a Lic. Fanny Báez encargada de Recursos Humanos

 

San Juan de la Maguana, República Dominicana.— Un fuerte malestar sacude a la comunidad política y social de San Juan tras conocerse una acción considerada desleal y arbitraria por parte del Director Regional de Agricultura, ingeniero Juan Mateo, en perjuicio de la licenciada Fanny Báez, destacada dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y actual encargada regional del Frente de Mujeres “Carolina Presidente”.

Según denuncias de miembros del PRM y sectores sociales de la provincia, el Ing. Mateo habría gestionado de manera encubierta la redistribución de funciones de la Lic. Báez, apartándola de su puesto como directora de Recursos Humanos, sin previo aviso, ni consulta, ni justificación institucional. La medida ha sido calificada como una grave falta de respeto hacia una funcionaria con una trayectoria reconocida por su compromiso, capacidad y fidelidad al proyecto político encabezado por el presidente Luis Abinader.

La sorpresa y el malestar no solo se limitan al círculo cercano de la Lic. Báez, sino que se ha extendido ampliamente entre la militancia del PRM en la región, quienes ven esta acción como una humillación y una desconsideración hacia una mujer que ha demostrado ser una pieza clave en la estructura política y social del oficialismo en San Juan.

Dirigentes locales del PRM, así como representantes de diversos sectores comunitarios, han alzado su voz exigiendo la inmediata reposición de Fanny Báez en sus funciones y demandan una revisión profunda de las actuaciones del Ing. Juan Mateo, a quien acusan de tener un historial de decisiones arbitrarias que han afectado negativamente a servidores públicos valiosos.

“No podemos permitir que se atropelle a quienes han dado la cara por este gobierno en los momentos más difíciles. Esta acción debe ser corregida cuanto antes, y los responsables deben rendir cuentas”, expresó un dirigente municipal que pidió reservar su nombre.

También se ha cuestionado el compromiso del Ing. Mateo con la institucionalidad y la ética pública, ya que esta no sería la primera vez que toma decisiones sin el debido consenso, lo que pone en entredicho su liderazgo y el respeto hacia la estructura partidaria.

La militancia perremeísta en San Juan ha hecho un llamado urgente a las autoridades del Ministerio de Agricultura, al partido y al gobierno central, para que actúen con justicia y frenen los atropellos contra servidores públicos que actúan con honestidad, vocación de servicio y lealtad a los principios del PRM.

viernes, 19 de septiembre de 2025

Trasladarán a San Juan de la Maguana próximamente los Restos del Periodista Luis E. Jiménez de León desde Estados Unidos

SAN JUAN DE LA MAGUANA, Republica Dominicana.- Se informa a la comunidad que los restos del distinguido periodista Don Luis E. Jiménez de León serán recibidos y velados en San Juan de la Maguana conforme al siguiente itinerario:

En la Funeraria Fortuna, Calle Estrelleta Esq. 27 de Febrero, San Juan de la Maguana.
Domingo 21 septiembre 2025: Velatorio de 7:00 p.m. a 10:00 p.m.
Lunes: Continuación del velatorio de 8:00 a.m. a 11:00 a.m.
Lunes, 11:00 a.m.: Misa de cuerpo presente
Posterior a la misa: Traslado al cementerio local para su inhumación.
Este acto se realiza en estricto cumplimiento de su última voluntad, permitiendo que descanse para siempre en el suelo que tanto contribuyó a engrandecer.
Nacido el 5 de julio de 1931, don Luis E. Jiménez de León dedicó su vida al servicio de su comunidad y al ejercicio del periodismo con integridad y pasión. Durante una década se desempeñó con eficiencia como Administrador de la Regional de Agricultura de San Juan, demostrando su compromiso con el desarrollo de la región.
Su espíritu de servicio se extendió a través de su membresía activa en la Respetable Logia Oddfellow y Masónica, y como miembro fundador y presidente del Club de Leones de San Juan, institución donde forjó lazos de fraternidad y trabajo comunitario.
Sin embargo, fue en el campo del periodismo donde su legado se hizo imperecedero. Por largos años informó desde San Juan de la Maguana como corresponsal del periódico El Caribe.
Su vocación lo llevó a fundar, el 9 de noviembre de 1969, el periódico mensual Maguana, del cual fue director y propietario durante once años. Esta publicación se convirtió en la crónica fiel de una época esencial para nuestra provincia. Como testimonio de su invaluable contribución a la historia local, la colección completa de Maguana fue donada por él mismo al Archivo General de la Nación, filial San Juan, donde permanece como fuente de consulta para las generaciones presentes y futuras.
En reconocimiento a sus méritos profesionales y a su extensa trayectoria como comunicador social, este dominicano de aportes extraordinarios fue consagrado como Hijo Distinguido de la Ciudad de San Juan. El 16 de junio de 2019, la entidad Encuentros Culturales de San Juan “Dos Generaciones” le confirió un merecido homenaje, cuya placa reza con orgullo:
“A Luis Jiménez de León, por sus méritos profesionales y su larga carrera como comunicador social y por sus aportes extraordinarios, hoy es considerado Hijo Distinguido de San Juan. Orgullosamente.”
En este momento de recogimiento, hacemos un llamado a la comunidad, a sus amigos, colegas y a todas las instituciones a las que sirvió, para que acompañemos formalmente a sus familiares en este acto solemne.
El sepelio se llevará a cabo en el municipio de San Juan de la Maguana, honrando así su última voluntad y despidiendo a un hombre cuyo nombre ya está inscrito con letras de oro en la historia de nuestra tierra.
Descanse en paz.